Lluvia de ideas ----> Sistematización
1. Mi proceso de escritura tuvo grandes avances a partir de grado sexto, gracias a un nuevo profesor que nos sumergió en el mundo de las letras.
2. En los años posteriores, mi proceso de escritura se vio un poco obstaculizado porque al profesor le parecía que mis trabajos eran siempre excelentes y no me hacía las correcciones pertinentes, eso me volvió muy confiada y sin ánimos de mejorar.
3. La lectura ha sido un elemento indispensable en mi proceso de escritura.
4. El haber sido una de las ganadoras del 2do Concurso Nacional de Cuento me motivó a seguir escribiendo e hizo que me enamorara de los cuentos.
5. En la universidad he encontrado nuevos retos y mayores responsabilidades que me impulsan a no descuidar mi proceso de escritura.
6. Ahora, siempre antes de escribir, me gusta informarme bien sobre el tipo de texto que haré y buscar algunos de ese tipo, así todo lo que escriba tendrá una razón de ser (tanto en la forma como en el contenido) y evito sentir algo que antes era muy común: que escribía "bien" por "instinto".
REFLEXIONES SOBRE EL EJERCICIO:
La verdad, este ejercicio de lluvia de ideas me tomó más trabajo que el que hicimos en clase. Tal vez esto se deba a que nunca me había hecho esa pregunta, entonces cuando lo hice tuve primero que recordar cómo habían sido mi primaria, mi bachillerato y la universidad (con relación al proceso de escritura); luego, muchas ideas llegaron a mi mente pero inmediatamente las descartaba porque no les encontraba una relación significativa con la pregunta. Finalmente, decidí escribir unas pocas aunque no quedé muy satisfecha con los resultados de mi lluvia de ideas. Afortunadamente, cuando organicé las ideas me di cuenta de que sí eran interesantes y que, después de desarrollarlas, pueden dar una muy buena respuesta al cuestionamiento inicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario