jueves, 2 de septiembre de 2010

ACTIVIDAD 6 CDE - REFLEXIÓN

Presentado por: Natalia Guevara y Lina Uribe

Generalmente, todos los problemas de un texto obedecen a que el autor no sigue correctamente las etapas de la escritura. El estudiante que escribió el texto analizado no fue la excepción. En el escrito encontramos poca delimitación del tema a tratar, falta de orden en los conceptos y argumentos, falencias en el planteamiento de la tesis, entre otras cosas que nos permiten ver la ausencia de planeación. Si el estudiante hubiera tenido en cuenta esta primera etapa de la escritura, podría haber logrado ordenar sus ideas por medio de herramientas como la lluvia de ideas o el mapa conceptual antes de dedicarse a escribir. También pudimos percibir que hubo grandes fallas en la etapa de textualización ya que nos dio la impresión que el estudiante escribía las ideas tal y como llegaban a su mente, sin un orden específico. Además algunas veces presentaba serias desviaciones de lo que, se supone, era el tema principal. Por último, creemos que definitivamente el estudiante no practicó la etapa de revisión. Encontramos muchas incoherencias y errores de ortografía y digitación que fácilmente pudieron ser corregidos con una lectura del texto. Todas estas fallas pudieron deberse también a haber dejado la tarea de escribir para último momento, lo que explica por qué no se siguieron las etapas de la escritura. Además, percibimos que aunque el estudiante tenía buena información no la supo sistematizar para lograr una unanimidad en el texto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario